Para consultas técnicas contáctenos en el 687076648 o a través de contacto@agrologica.es
Corrección de un suelo ácido (encalado)
En este artículo vamos a hablar de cómo aumentar el pH de un suelo ácido mediante el uso de enmiendas calizas o encal …
Principales variedades de nogal pecanero: Características y tabla.
En los viveros de pecanero de España disponemos de distintas variedades de pecanero (cultivares), cada una con sus propi …
Elección y plantación de frutales para huerto y jardín. Parte III. Cerezo
Antes de comprar y plantar un cerezo… existen varios factores que conviene conocer. Los principales problemas que …
Condiciones de venta
Acerolo blanco, pequeño fruto parecido a la manzana para recolectar en Otoño. AGOTADO TEMPORALMENTE
Acerolo rojo, pequeño fruto parecido a la manzana para recolectar en Otoño, de sabor menos intenso que el acerolo blanco. AGOTADO TEMPORALMENTE
Aguacate Bacon, variedad de piel lisa, verde al madurar. Se emplea para mejorar la polinización de Haas
Aguacate Haas, de piel rugosa que se vuelve oscura al madurar. Es la más extendida por la calidad de su fruto.
Albaricoquero Búlida. Albaricoque temprano de buen calibre y excelente calidad.
Albaricoquero enano en maceta, que no alcanza más de metro y medio de altura en estado adulto, especial para terrazas y pequeños jardines. Formato de 2 años, frutal enano ramificado y en producción de fruta.
Albaricoquero Moniqui. Baja producción que compensa al ser el mejor albaricoque en cuanto a sabor se refiere. Requiere polinizador.
Albaricoquero Bergarouge. Albaricoque de piel rojo-anaranjada, de calibre grueso y recolección media (fecha similar a Kioto).
Albaricoquero Canino. Variedad valenciana más cultivada, de media estación (primera quincena de Junio), de excelente sabor y buen calibre. Florece en Marzo.
Albaricoquero Currot, albaricoque de calibre medio y recolección muy temprana, reservado para zonas sin riesgo de heladas desde mediados de Febrero, cuando florece. Adecuado sabor a su época.
Albaricoquero Palabras. Variedad precoz valenciana, que florece en la segunda quincena de Febrero y se recolecta en Mayo, tras Currot.
Albaricoquero Paviot. Gran calibre y calidad para zonas algo más frescas. Recolección tras Moniquí. AGOTADO TEMPORALMENTE
Albaricoquero Pepito Rubio. Más tardío que el albaricoquero Moniquí, para cosechar en julio. AGOTADO TEMPORALMENTE
Albaricoquero Tadeo. Variedad tardía valenciana que madura sobre la segunda mitad de Julio, de buen calibre y sabor, así como una menor acidez que otros valencianos, al ser tardío.
Almendro Desmayo largueta. Variedad tradicional de polinización abierta, de floración temprana, y porte abierto con las ramas caedizas.
Almendro Desmayo largueta en maceta. Variedad tradicional, considerada como referente en calidad. Cantidad mínima 20 unidades. Hasta fin de existencias
Almendro enano en maceta, que no alcanza más de metro y medio de altura en estado adulto, especial para terrazas y pequeños jardines. Formato de 2 años, frutal enano ramificado y en producción de fruta.
Almendro Ramillete en maceta. Variedad tradicional, buen polinizador de Desmayo Largueta. Cantidad mínima 20 unidades. Hasta fin de existencias
Almendro Belona en maceta. Variedad tradicional, considerada como referente en calidad. Cantidad mínima 20 unidades. Hasta fin de existencias
Almendro Ferragnes. Productivo, poco ramificado, de cáscara semi-dura y floración tardía, que se poliniza con Ferraduel, Guara, entre otros.
Almendro Guara. Variedad todoterreno, autofértil, de floración tardía, vigor medio y poda sencilla.
Almendro Guara. Variedad todoterreno, autofértil, de floración tardía, vigor medio y poda sencilla. Cantidad mínima 20 unidades.
Almendro Marcona. Variedad tradicional, considerada como referente en calidad, de polinización cruzada, floración media, vigor medio y abundante ramificación.
Almendro Soleta. Variedad obtenida en el SIA de Aragón para emular a la variedad Desmayo largueta pero sin sus inconvenientes. Es autofértil, y de floración tardía.
Almendro Soleta. Variedad obtenida en el SIA de Aragón para emular a la variedad Desmayo largueta pero sin sus inconvenientes. Es autofértil, y de floración tardía. Hasta fin de existencias.
Caqui Sharon. Otra variedad de caqui astringente, achatada, que se puede conservar en cámara hasta 3 meses. Maduro es el que se come con cuchara. AGOTADO TEMPORALMENTE
Carambola (Averrhoa carambola). Fruto exótico en forma de estrella de pulpa agridulce muy jugosa. El árbol soporta heladas ligeras y prefiere estar refugiado del viento y sobre suelos no alcalinos.
Cerezo Burlat. Variedad tradicional temprana ampliamente cultivada en España. Requiere de una buena cantidad de horas frío para productir y polinizador.
Cerezo enano en maceta, que no alcanza más de metro y medio de altura en estado adulto, especial para terrazas y pequeños jardines. Formato de 2 años, frutal enano ramificado y en producción de fruta.
Cerezo Napoleon. Cerezo muy productivo, de fruto amarillo-rojizo y recolección tardía. Apto para industria y mesa. AGOTADO
Cerezo Picota. Fruto muy bueno de comer, crujiente, recolectado sin pedúnculo. Recolección tardía.
Cerezo Sumburst. Autofértil de alta producción y cereza de excelente calibre.
Cerezo Summit. Cereza de gran calidad con frutos de hasta 13 gramos. Maduración tardía. Solo para zonas muy frías y requiere polinizador.
Cerezo Sweet Heart. Autofértil de producción tardía, muy productiva, de fruta de calidad en cuanto a consistencia y sabor.
Cerezo Cristobalina. Ideal para zonas cálidas por ser el menos exigente en frío. Cerezo autofértil (no requiere polinizador), de recolección muy temprana. AGOTADO TEMPORALMENTE.
Cerezo Lapins autofértil, de gran producción, consistencia y sabor, para final de temporada.
Cerezo New Star. Autofértil (no requiere polinizador), de producción media-temprana que requiere relativamente pocas horas frío.
Ciruelo enano amarillo en maceta, que no alcanza más de metro y medio de altura en estado adulto, especial para terrazas y pequeños jardines. Formato de 2 años, frutal enano ramificado y en producción de fruta.
Ciruelo Angeleno; autofértil (no requiere polinizador) de maduración muy tardía (mediados de septiembre). Muy buena variedad.
Ciruelo Black Amber. Ciruelas precoces, de calibre grueso y color muy oscuro, en un árbol de abundante ramificacíón.
Ciruelo Fortune. Cirula de piel roja oscura y pulpa amarilla de calibre medio-grande. Se recolecta antes que Golden Japan.
Ciruelo Friar. Ciruela oscura de carne amarillenta en un árbol muy productivo, para cosechar la primera mitad de Julio, antes que Claudia Verde
Ciruelo Golden Japan. Variedad clásica de piel y carne amarilla que se cosecha desde mediados de junio. Es autofértil.
Ciruelo President. Ciruela oscura de pulpa amarilla para cosechar después que Stanley y Claudia Tolosa, muy indicada para elaborar ciruelas pasas.
Copyright © Agrologica. Todos los derechos reservados.